al Blog del padre Fortea. Sus comentarios son muy importantes. Por favor, no se prive de hacerlos. Blog con moderación previa, su comentario puede tardar en ser publicado, disculpe las molestias.
Normas de convivencia;
*Hagan énfasis en hablar sobre el tema del post del Padre Fortea
*Hagan énfasis en hablar sobre el tema del post del Padre Fortea
*Supriman por completo, publicidades, spam, palabras altisonantes o mensajes cuya intención sea lastimar o insultar a otros usuarios que han exteriorizado su opinión. De lo contrario esos mensajes serán borrados.
*Si es necesario para demostrar algún hecho se le solicita la fuente de información.
*Recuerde siempre que todos tienen derecho a expresar su opinión siempre con todo respeto hacia los demás.
*El Moderador está siempre para auxiliar y apoyar en todo lo necesario, sobre todo cuando existen malos entendidos o falsas interpretaciones en los mensajes escritos.
Se les pide siempre venir de buen humor, esto hace más sencillo comprender e interpretar los mensajes escritos con buena intención, sobre todo en los temas que pueden llegar a ser tan delicados como la espiritualidad de la religión.
Hablando sobre temas de historicidad de los Evangelios (excelentes post del Padre Iraburu en Infocatólica), comentario de los papiros de Qmram. El papiro se conserva mucho menos tiempo que el pergamino, así que los que aparecieron en la cueva 7 de Qmram estaban en muy mal estado. El tiempo hizo su efecto natural. Pero alcanzaba con un trocito, el papiro 7Q5, para determinar por las letras que se trataba de un fragmento del Evangelio según San Marcos, ya vertido al griego. Y además, es un fragmento de pasaje, o redaccional y no un dicho de Jesús. El tema es que las cuevas de Qmram fueron cerradas en el año 68. Esto muestra un origen muy temprano, y una traducción muy temprana de los Evangelios. En esa cueva aparecieron otros manuscritos del Nuevo Testamento, por ejemplo Epístolas de San Pablo.
ResponderEliminarLa teoría de una formación redaccional tardía de los Evangelios, en base a colecciones de dichos de Jesús, o logia, frente a un simple trozo de papiro, se hace añicos. Es nada más que una teoría ideológica de exégetas. Curiosamente, los papirólogos avalaron el documento, mientras a algunos exégetas les salió el sarampión ;-))
Leo, llevas toda la razón cuando hablas del excelente post del Padre Iraburu al que también sigo en Infocatólica, aunque admiro tu saber en temas de teología que a mí me resultan muy difíciles de comprender. Me queda muy claro que has estudiado teología, y me causáis una gran admiración las personas que entendéis de esta materia que a mí me resulta tan extremadamente difícil.
Eliminarmi humilde opinion es q Dios es el princio y el fin de todo, es decir, es laico y sacerdote, es hombre y es mujer, es luz y sombra, es dia y noche...es Dios, es todo...
ResponderEliminarPadre, ay! Como me hubiera gustado conocerle en persona, no me confirmaron mis parientes de Querétaro su ida. En fin me complace leer que fue bien recibido y que ha regresado a España contento. Ya le encargado a mis alumnos que si lo conocen antes que yo se tomen una fotografía con usted y luego me la muestren, algunos ya hasta han afirmado qué usted es mi amigo, de tanto que hablo de usted y de su libro, (me gustaría). Será en otra ocasión, pero como usted dice pero en otro sentido, tenemos sus libros, conferencias grabadas, sermones y este inigualable ameno y divertido blog.
ResponderEliminarSimpático "cuyo" mexicano.
Querido Padre
ResponderEliminarRealmente te necesitan en México. He leido en la BBC que necesitan gran quantidad de exorcistas con el culto a Santa Muerte
www.bbc.co.uk/news/magazine - 25032305
http://www.aciprensa.com/noticias/obama-decide-cierre-de-embajada-de-eeuu-en-el-vaticano-muestra-antipatia-hacia-catolicos-30489/#.UpzBWZ2ZTPQ
ResponderEliminarMe gustaría que comentara respecto a ésto, Padre. Por qué un país como EE.UU saca su embajada del Vaticano, ¿eso es un desplante? Creo que las organizaciones abortistas tienen mucho poder, tanto que pueden manitpular decisiones al más alto nivel diplomático. Para mí no es una pena que hagan eso, sino que las cosas van quedando muy claras, y eso me parece diplomáticamente mejor.
Respecto a la familia que lo acogió en México, me parece hermoso que Ud. se haya sentido tan bien. Con una familia numerosa donde hay bisnietos, nietos, abuelos y bisabuelos de hecho. Qué maravilla.
Jessi
Querido Padre Fortea. Desde luego entre unas actividades y otras tiene usted una vida completamente plena y activa en el servicio de Dios. ¡Enhorabuena!
ResponderEliminarY me encanta la fotografía con la que ilustra el post de hoy. No puede estar más simpático el ratoncillo con su sombrero mejicano.
Saludos cordiales.
padre , sus libros son fabulosos, su sentido del humor muy flematico, asumo q sus conferencias han deser muy interesantes y agudas tambien. ojala venga pronto a Colombia de nuevo y a Tunja la ciudad en q resido, una feliz noche y mejor amanecer
ResponderEliminarCarmen su conferencia en México y otras se pueden ver en You Tube y van a pasar una en Maria Visión. En el mismo gusto es que me he quedado con ganas de verle en plena acción de conferencista y llegué a esos vídeos, no te equivocas es muy ameno y todo lo que dice esta bien pensado, se le nota una buena concentración.
EliminarSaludos
anxelina mil gracias q oportuna y amable , le vere entonces mientras tengo el privilegio de conocerle personalmente
ResponderEliminar